Eduardo Bottinelli - Diálogo con Rosario Rodríguez
VTV – Noticias
El monitor Coronavirus de FACTUM muestra que la opción de quedarse en casa y salir solo lo imprescindible vuelve a los niveles del inicio de la pandemia en Uruguay. La opción de aumentar las medidas de restricciones obtiene un alto apoyo en la población (74%), sin que esto signifique una posición extrema en esas medidas de restricción.
Eduardo Bottinelli - Diálogo con Sherezade Errico y Alejandra Couto
M24
Dentro de un alto apoyo al gobierno, hay áreas donde la población tiene evaluaciones más críticas vinculadas a lo económico-social. La posición de la población sobre las perspectivas económicas son negativas y el apoyo del Estado como principal impulsor para la recuperación es mayoritaria.
Oscar A. Bottinelli
El Observador
No queda claro si quienes promueven esa prórroga son conscientes que lo que proponen es afectar seriamente las fuertes garantías electorales que se fueron consolidando en el Uruguay a lo largo de un siglo. Una vez que se puede prorrogar algo una vez, y luego otra, ya nadie podrá detener que se encuentren razones de fuerza mayor para prorrogar las elecciones nacionales o el balotaje, y con ello se prorroguen los periodos de gobierno.
Oscar A. Bottinelli - Diálogo con Alejandro Camino
Diamante FM - La Mañana en Camino
Análisis sobre la situación política y de la opinión pública en el contexto actual.
Eduardo Bottinelli - Diálogo con Valentina Giménez
VTV – Noticias
Un tema que está sobre la mesa por estos días es el de cuánto puede resistir el sistema de salud ante un incremento tan grande de casos de Covid-19. El Director de Factum, Eduardo Bottinelli presentó los datos de la encuesta del Monitor Coronavirus sobre cuánta confianza tienen los uruguayos en el sistema de salud.
Oscar A. Bottinelli
El Observador
Ignacio de Posadas propuso constituir un GACH Económico. Tanto el Frente Amplio como el PIT-CNT propusieron un diálogo social. Guido Manini Ríos propone instalar el Consejo de Economía Nacional. Son tres o cuatro proyectos diversos, con diferencias, que apuntan a un objetivo sustantivo común: buscar la consensualidad en el país, en el sistema político y en el conjunto social.